Ensalada Waldorf Estados Unidos (Creada en 1893 para un baile benéfico en el famoso hotel Waldorf Astoria)

¡Apresúrate! solo 10 ¡Artículos disponibles en stock!


Origen e Historia
La ensalada Waldorf es un plato emblemático de la cocina estadounidense, creada en 1893 en el Waldorf Astoria Hotel de Nueva York. Esta ensalada fue diseñada por Oscar Tschirky, el maître d'hôtel francés del hotel, para un baile benéfico. El Waldorf Astoria era un lugar prestigioso donde se reunía la élite neoyorquina, y la ensalada se hizo inmediatamente popular, convirtiéndose en parte del menú del famoso establecimiento.

Originalmente, la receta de la ensalada Waldorf consistía en tres ingredientes principales: manzanas, apio y nueces, todo ligado con una vinagreta a base de mayonesa. Desde su creación, esta ensalada ha evolucionado con variantes que han añadido uvas, pollo e incluso queso azul, pero la versión clásica sigue siendo una deliciosa mezcla simple y refinada de frutas, verduras y nueces.

Receta de la Ensalada Waldorf
Ingredientes para 4 personas:

  • 2 manzanas (preferiblemente manzanas Granny Smith o rojas)
  • 1 rama de apio (finamente cortado)
  • 100 g de nueces (preferiblemente nueces de Grenoble, tostadas o no)
  • 1/2 taza (120 ml) de mayonesa
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de azúcar (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Uvas pasas o uvas frescas (opcional)

Preparación:

  1. Preparar los ingredientes:

    • Lave y corte las manzanas en cubos (puede dejarlas con piel para mayor textura).
    • Corte la rama de apio en trozos pequeños.
    • Si usa nueces, píquelas groseramente o déjelas enteras, según su preferencia.
  2. Preparar la vinagreta:

    • En un tazón pequeño, mezcle la mayonesa con el vinagre de manzana y el azúcar (si le gusta un toque dulce). Puede ajustar la cantidad de vinagre y azúcar según su gusto.
    • Salpique con sal y pimienta al gusto.
  3. Ensamblar la ensalada:

    • En un tazón grande, mezcle las manzanas, el apio, las nueces y, si lo desea, las uvas pasas o frescas.
    • Agregue la vinagreta y mezcle con cuidado para cubrir todos los ingredientes.
  4. Servir:

    • Sirva la ensalada bien fresca. También puede decorarla con algunas hojas de lechuga para una presentación más elegante.

Variantes de la Ensalada Waldorf
Aunque la versión clásica de la ensalada Waldorf es la más popular, existen muchas variaciones de esta receta según preferencias regionales y personales. Algunas versiones incluyen uvas pasas, pollo asado (para hacerla más sustanciosa) o incluso queso azul para un sabor más fuerte. Otros añaden a veces yogur natural para aligerar la vinagreta.

Bebidas para Acompañar la Ensalada Waldorf
Siendo una ensalada ligera y fresca, la Ensalada Waldorf se combina bien con bebidas igualmente refrescantes y ligeras:

Vinos blancos ligeros:

  • Sauvignon Blanc: Fresco, con un toque de acidez que complementa la frescura de las manzanas y el apio.
  • Chardonnay (sin barrica): Su textura sedosa y su frutalidad ligera combinan bien con la mayonesa cremosa de la ensalada.

Vinos rosados:

  • Rosado de Provenza: Su toque afrutado y fresco va muy bien con la ligereza de la ensalada.

Bebidas sin alcohol:

  • Agua con gas y una rodaja de limón: La efervescencia y la acidez del agua con gas realzan la frescura de los ingredientes.
  • Jugo de manzana: Un jugo fresco, ligeramente ácido, puede aportar una dulzura afrutada para equilibrar el plato.

Cócteles ligeros:

  • Gin Tonic: Un cóctel ligero y refrescante con toques cítricos, perfecto para acompañar una ensalada veraniega como la Waldorf.

La Ensalada Waldorf Hoy en Día
La Ensalada Waldorf sigue siendo muy popular, tanto para comidas ligeras como cenas más refinadas. Representa la fusión perfecta entre la cocina clásica estadounidense y las influencias europeas (especialmente francesas), mientras sigue siendo un plato accesible y fácil de preparar.

Una de sus cualidades radica en su capacidad para adaptarse a las estaciones o a los gustos personales, manteniendo siempre su esencia original.

Fuentes:

  • Historia del Waldorf Astoria: El hotel y sus creaciones culinarias históricas
  • "Enciclopedia Culinaria": Explicaciones sobre los orígenes de la ensalada Waldorf y sus variaciones.

¡Buen provecho!

Comentarios (0)