Donburi Oyakodon (親子丼) - Bol de Pollo y Huevo

¡Apresúrate! solo 10 ¡Artículos disponibles en stock!
18,00 €
Impuestos incluidos 2 Horas

Donburi Oyakodon (親子丼) - Bol de Pollo y Huevo

Historia, Técnica y Consejos del Donburi: Oyakodon (親子丼) - Bol de Pollo y Huevo

El Oyakodon (親子丼), un plato clásico de la cocina japonesa, es un bol de arroz cubierto con trozos de pollo cocidos con huevos batidos en un sabroso caldo. Su nombre, "Oyakodon", significa literalmente "bol de padre e hijo", en referencia al hecho de que contiene tanto pollo (el padre) como huevo (el hijo). Este plato reconfortante es una excelente ilustración de la simplicidad y la profundidad de los sabores de la cocina japonesa.

Historia del Oyakodon

El Oyakodon es uno de los donburi más populares en Japón. Apareció a principios del siglo XX en Tokio, donde se convirtió en una comida rápida y económica para los trabajadores. El concepto detrás de este plato es combinar ingredientes simples y fáciles de cocinar, como el pollo y el huevo, para crear una comida completa y nutritiva. Hoy en día, este plato se sirve en muchos restaurantes y también es popular como comida casera en los hogares japoneses.

Técnica de Preparación del Oyakodon

La técnica de cocción del Oyakodon se basa en el equilibrio perfecto entre el caldo, el huevo y el pollo. Aquí están los pasos esenciales para lograr este plato tradicional:

Ingredientes necesarios:

  • Muslos de pollo: Elige trozos tiernos para obtener más sabor.
  • Cebolla: Finamente cortada para añadir dulzura al plato.
  • Huevos: Batidos y luego vertidos sobre el pollo para cubrir los trozos y añadir una textura cremosa.
  • Mitsuba (perejil japonés): Para aportar una nota fresca al plato.
  • Dashi de bonito: Un caldo a base de copos de bonito, que constituye la base sabrosa del plato.
  • Saké: Para dar profundidad de sabor al caldo.
  • Salsa de soja: Para añadir un toque de salinidad y umami.
  • Mirin: Para dar dulzura.
  • Azúcar: Para suavizar ligeramente el caldo.
  • Arroz: El arroz cocido al vapor es el acompañamiento perfecto para el Oyakodon.

Condimentos:

  • Shichimi Togarashi: Mezcla de siete especias japonesas (pimiento rojo, cáscara de mandarina, semillas de sésamo, semillas de amapola, semillas de cáñamo, algas nori o aonori, bayas de sansho) para espolvorear y dar un toque picante adicional.

Bayas de Sansho:

Las bayas de sansho aportan un sabor cítrico fresco, de limón y madera, con notas de hierba limón y un toque mentolado y picante al final. Esta especia es ideal para acompañar este plato y realzar sus sabores.

Pasos de la cocción

  1. Preparar los ingredientes:

    • Corta la cebolla en rodajas finas, pica el mitsuba o cebollines, y corta los muslos de pollo en trozos de tamaño uniforme.
    • Rompe los huevos en un bol y bátelos ligeramente.
  2. Cocinar el pollo:

    • En una sartén, cocina el pollo en una mezcla de condimentos: salsa de soja, mirin, dashi, azúcar y cebolla. Esto permite que el pollo absorba los sabores mientras permanece tierno.
  3. Agregar los huevos:

    • Vierte los huevos batidos sobre el pollo en varias ocasiones. El huevo se cocinará suavemente en el caldo, formando una textura suave y cremosa que cubre el pollo.
  4. Decorar y servir:

    • Decora con mitsuba o cebollines picados para un toque fresco.
    • Coloca la mezcla sobre una cama de arroz cocido al vapor en un bol de donburi.

Consejos para hacer el Oyakodon perfecto:

  • Usa muslos de pollo para mayor ternura y sabor, ya que son más jugosos que las pechugas de pollo.
  • Cocción lenta de los huevos: Vierte los huevos gradualmente sobre el pollo para garantizar una cocción uniforme y evitar que los huevos se conviertan en una tortilla.
  • No cocines demasiado los huevos: Los huevos deben estar ligeramente cocidos, aún cremosos y tiernos.
  • El arroz debe estar bien cocido: Utiliza arroz japonés de grano corto, que es pegajoso y absorbe bien el caldo.

Fuente:

Para una guía visual de esta receta, puedes consultar el canal de YouTube KimonoMom:
https://www.youtube.com/@KimonoMom

El Oyakodon es un plato delicioso y reconfortante que se puede preparar rápidamente, perfecto para una comida rápida o una cena familiar. La combinación de sabores salados, dulces y umami lo convierte en un plato imprescindible de la cocina japonesa.

Comentarios (0)