- Fuera de stock
Furikake - Condimento Japonés Casero
El furikake es un condimento japonés que tiene sus orígenes en la década de 1910. Fue creado por un farmacéutico japonés llamado Suekichi Yoshimaru en Tokio. Inicialmente diseñado como un suplemento nutricional para enriquecer el arroz, contenía algas, pescado seco y semillas de sésamo. Hoy en día, se utiliza como condimento sobre el arroz, los fideos y otros platos, con muchas variaciones regionales y personales.
Furikake - Condimento Japonés Casero
El furikake es un condimento tradicional japonés muy versátil, utilizado para agregar sabor y textura a una variedad de platos. Originalmente creado para espolvorear sobre arroz, hoy en día se utiliza para realzar fideos, verduras a la parrilla, ensaladas y mucho más. Este sabroso mezcla de semillas, algas y otros ingredientes aromáticos es fácil de preparar en casa y se puede personalizar según tus preferencias.
Ingredientes básicos:
- 1/2 taza de semillas de sésamo blanco
- 1 cucharada de semillas de sésamo negro
- 3 hojas de nori tostado (disponibles en tiendas, las hojas de nori para sushi son ideales)
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
Ingredientes opcionales (según tus preferencias):
- 2 cucharadas de polvo de champiñón shiitake
- 1 puñado grande de katsuobushi (copos de bonito seco, para mezclar)
- 1 cucharada de wasabi en polvo
- 1 cucharada de miso en polvo
- 2 cucharadas de shiso seco
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 2 cucharadas de algas secas (como hijiki, kombu o aonori)
- 2 cucharadas de polvo de huevo
- 1 cucharada de polvo de dashi
- 1 cucharada de polvo de flores de cerezo sakura
- 1 cucharada de polvo de umeboshi (ciruela salada)
Preparación:
-
Tostar las semillas de sésamo:
- Calienta una sartén a fuego medio y agrega las semillas de sésamo blanco y negro.
- Tuéstalas durante unos minutos, removiendo constantemente hasta que se doren y liberen un aroma a nuez.
- Retíralas del fuego y deja que se enfríen.
-
Preparar las hojas de nori:
- Desmenuza las hojas de nori tostado en trozos pequeños con las manos o usando unas tijeras de cocina. Esta etapa permite liberar los aromas y facilita su integración en la mezcla.
-
Mezclar los ingredientes:
- En un bol, combina las semillas de sésamo tostadas, los trozos de nori, la sal, el azúcar y los ingredientes opcionales que hayas elegido.
- Usa un mortero o una licuadora para triturar ligeramente la mezcla, consiguiendo una textura granulada pero conservando algo de crocancia. Puedes ajustar la consistencia a tu gusto.
Conservación:
Guarda tu furikake en un frasco hermético, en un lugar oscuro y seco. Si se conserva adecuadamente, puede durar varias semanas y mantener su frescura para sazonar tus platos en cualquier momento.
Usos:
El furikake casero es perfecto para añadir sabor a una variedad de platos. Aquí algunas ideas para utilizarlo:
- Espolvoreado sobre arroz, para un plato simple pero delicioso.
- Ideal sobre fideos (como soba o udon) para realzar su sabor.
- Perfecto sobre verduras a la parrilla o en ensaladas para añadir un toque crujiente y sabroso.
- Usado como topping en tortillas o en sopas para aportar un sabor más profundo.
Consejo:
Experimenta con los ingredientes opcionales para personalizar tu furikake según tus gustos. Por ejemplo, añade wasabi para un sabor picante o miso en polvo para una mayor profundidad umami. También puedes ajustar la cantidad de sal y azúcar para equilibrar el sabor dulce y salado.
Con estas variaciones, tu furikake casero puede ser tan único como desees, ¡aportando un toque auténtico y delicioso a tus comidas!