• Fuera de stock

Shokupan (pan de molde japonés)

El Shokupan 食パン, este pan japonés de ternura infinita, ¡te derretirá! Entre el pan de leche y el pan de molde, combina lo mejor de ambos mundos para ofrecer una miga tierna, suave y aireada, como una nube. Este pan se distingue por su método único de preparación, el Yudane, una masa madre muy fácil de hacer pero sumamente efectiva para garantizar una suavidad incomparable.

¿El secreto? Una receta sin huevo, con muy poca mantequilla y azúcar, que hace de este pan el compañero ideal para tus desayunos o comidas saladas, ya sea en tostadas o para deliciosos croque-monsieur. Fácil de preparar y moldear, la masa suave y manejable te proporcionará un placer visual y táctil, mientras permite un moldeado en espiral que hace la miga aún más delicada.

¡El Shokupan se conserva maravillosamente bien! Guárdalo bien envuelto y podrás disfrutar de su suavidad durante 2-3 días.

Lo sentimos, este artículo está agotado

Shokupan (Pan de Miga Japonés)

Historia y Origen del Shokupan (Pan de Miga Japonés)

El Shokupan es un pan de miga japonés, suave y esponjoso, que se consume comúnmente en el desayuno o se utiliza para hacer sándwiches tradicionales como el Tamago Sando (sándwich de tortilla) o el Fruit Sando (sándwich de frutas). Este pan tiene una textura ligera y un sabor suave, lo que lo convierte en una base ideal para recetas que buscan un toque ligero y sabroso.

La historia del Shokupan se remonta a finales del siglo XIX, cuando Japón comenzó a abrirse a las influencias occidentales. Antes de esta época, los japoneses consumían principalmente arroz, pero con la llegada de la cultura occidental, el consumo de pan aumentó. El Shokupan es el resultado de este encuentro entre la tradición japonesa y las técnicas de panificación occidentales. Es especialmente popular en los hogares japoneses y a menudo se elabora de manera artesanal.

El Shokupan es conocido por su forma cuadrada o rectangular, generalmente obtenida con un molde especial, y por su textura ligera, aireada pero densa. Aunque sus ingredientes son relativamente simples, este pan ha ganado gran popularidad gracias a su suavidad y versatilidad.

Receta del Shokupan (Pan de Miga Japonés)

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo (tipo T45)
  • 10 g de sal
  • 50 g de azúcar
  • 10 g de leche en polvo
  • 8 g de levadura seca instantánea
  • 300 ml de leche tibia
  • 50 ml de crema espesa
  • 50 g de mantequilla sin sal (blanda)

Instrucciones:

  1. Preparación de la masa:

    • En un tazón grande, mezclar la harina, la sal, el azúcar y la leche en polvo.
    • En otro tazón, disolver la levadura seca en la leche tibia. Dejar reposar durante unos 5 minutos hasta que la levadura se active (se volverá espumosa).
    • Añadir la mezcla de levadura y leche a la mezcla de harina. Luego, incorporar la crema espesa.
  2. Amasado:

    • Amasar la masa a mano o con una batidora de pan hasta que esté homogénea y bien mezclada.
    • Añadir la mantequilla blanda y continuar amasando hasta que la masa quede lisa y elástica. Esto puede tomar entre 10 y 15 minutos. La masa debe ser suave al tacto y ligeramente pegajosa, pero no debe pegarse a los dedos.
  3. Primera fermentación:

    • Formar una bola con la masa y colocarla en un tazón ligeramente enharinado o aceitado para evitar que se pegue.
    • Cubrir el tazón con un paño limpio y dejar reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 1 a 2 horas, o hasta que haya duplicado su volumen.
  4. Formado:

    • Una vez que la masa haya duplicado su volumen, desgasificarla presionando suavemente para liberar el aire.
    • Dividir la masa en dos porciones iguales.
    • Aplanar cada porción en un rectángulo con las manos, luego enrollarlas en forma de cilindro, asegurándose de sellar bien los bordes.
  5. Segunda fermentación:

    • Colocar los rollos de masa en un molde para pan enharinado (de aproximadamente 20 cm de largo).
    • Cubrir el molde y dejar reposar la masa nuevamente en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya llegado casi al borde del molde.
  6. Horneado:

    • Precalentar el horno a 180°C (350°F).
    • Hornear el pan durante aproximadamente 30 a 35 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y el pan suene hueco al golpearlo ligeramente en la parte superior.
    • Si la parte superior del pan se dora demasiado rápido, cubrirlo ligeramente con papel de aluminio para evitar que se queme.
  7. Enfriamiento:

    • Dejar enfriar el pan en el molde durante unos minutos, luego desmoldarlo.
    • Dejar enfriar completamente en una rejilla antes de cortarlo.

Consejos de Degustación y Variaciones:

El Shokupan es perfecto para hacer sándwiches, pero también puede disfrutarse solo, con un poco de mantequilla, mermelada o incluso para acompañar una sopa. Su textura es ideal para recetas como el Tamago Sando (sándwich de tortilla) o el Fruit Sando (sándwich de frutas), dos clásicos de la cocina japonesa.

Otra variante interesante es hacer un Shokupan tostado, donde se doran ligeramente las rebanadas de pan en una sartén o una tostadora para obtener una textura más crujiente por fuera mientras se conserva lo suave por dentro.

El Shokupan se conserva bien a temperatura ambiente durante algunos días y también se puede congelar para una conservación más prolongada. Solo es necesario cortarlo antes de congelarlo y luego tostarlo o recalentar cuando se necesite.

En resumen, el Shokupan es un pan de miga sorprendentemente simple, pero con una textura y suavidad incomparables. Fácil de preparar en casa, te permite recrear un pedazo de la cocina japonesa en tu propia cocina.

Comentarios (0)