- Fuera de stock
Cassoulet Bretón de Coco de Paimpol
Prince de Bretagne | Marque collective des maraîchers bretons
RecettesChaque mois, pour accompagner les saisons de nos légumes ...
|
|
Nos légumesDécouvrez notre large gamme de fruits et légumes : 100 ...
|
|
Notre organisationPrince de Bretagne est la marque collective des trois coopératives ...
|
|
Notre histoireCréé en 1989 à Saint-Pol-de-Léon à l'initiative du Cerafel et du ...
|
|
The cooperative brand of ...Created in 1970, Prince de Bretagne is the brand of Brittany ...
|
|
Cassoulet Breton de Coco de Paimpol
Ingredientes:
- 500 g de Coco de Paimpol AOP Prince de Bretagne
- 4 salchichas de Molène o cualquier otra salchicha ahumada
- 5 zanahorias Prince de Bretagne
- 2 cebollas de Roscoff AOP Prince de Bretagne
- 3 dientes de ajo rosado de Bretaña Prince de Bretagne
- 50 cl de sidra seca
- Tomillo y 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación del Cassoulet Breton de Coco de Paimpol:
Pasos:
-
Preparación de los ingredientes:
- Remoje los Coco de Paimpol en agua fría durante 12 horas (si usa frijoles secos). Si usa frijoles enlatados, puede saltarse este paso.
- Corte las salchichas de Molène en trozos o déjelas enteras según su preferencia.
- Pele y corte las zanahorias en rodajas.
- Pele y pique finamente las cebollas de Roscoff.
- Pique los dientes de ajo.
-
Cocción de los frijoles:
- Drene los Coco de Paimpol remojados y cocínelos en una olla grande con agua hirviendo durante 45 minutos a 1 hora, hasta que estén tiernos. Drene y reserve.
-
Cocción de las salchichas y verduras:
- En una cazuela, caliente un poco de aceite de oliva. Agregue las cebollas y el ajo, y sofría hasta que estén translúcidos.
- Agregue las zanahorias y las salchichas a la cazuela, luego sofría durante 5 a 10 minutos para dorar bien las salchichas.
-
Montaje del cassoulet:
- Agregue los frijoles de Paimpol cocidos, la sidra seca, el tomillo y la hoja de laurel a la cazuela.
- Sazone con sal y pimienta al gusto y mezcle bien.
- Cubra y deje cocinar a fuego lento durante 30 a 45 minutos, hasta que los sabores se mezclen bien y las verduras estén tiernas.
-
Terminación:
- Ajuste el sazón con sal y pimienta si es necesario. Retire la hoja de laurel y sirva bien caliente.
Origen de los ingredientes:
-
Coco de Paimpol AOP: Este frijol seco, cultivado exclusivamente en Paimpol, Bretaña, es un producto AOP (Denominación de Origen Protegida), lo que garantiza su autenticidad. Se caracteriza por su textura cremosa y sabor sutil, ideal para un cassoulet. El Coco de Paimpol es una variedad de frijol común (Phaseolus vulgaris) que se cosecha a mano antes de la madurez completa y se vende en vainas, que deben contener al menos tres granos. Su área de cultivo se extiende por 800 hectáreas en 85 municipios del noroeste de Côtes-d'Armor, incluyendo la costa de Trégor y el norte de la región de Guingamp.
-
Salchichas de Molène: Las salchichas de Molène son una especialidad tradicional de la isla de Molène, en Finisterre. Se caracterizan por un proceso de ahumado con algas, que les otorga un sabor único. La carne de cerdo se corta a cuchillo, no se pica, y se ahuma en una chimenea durante cinco días (dos horas por día). Este largo proceso de ahumado les confiere un sabor muy distintivo, que se combina perfectamente con la suavidad del Coco de Paimpol, aportando un toque auténtico breton.
-
Cebolla de Roscoff AOP: La cebolla de Roscoff es una Denominación de Origen Controlada (AOC) desde 2009 y obtuvo el reconocimiento europeo bajo la Denominación de Origen Protegida (AOP) en 2013. Cultivada en la costa norte de Finisterre, esta cebolla se cultiva desde hace casi 400 años y es muy apreciada por su dulzura y sabor suave. La gestión de esta denominación está a cargo del Sindicato de la AOC "Cebolla de Roscoff", garantizando la calidad de este producto emblemático de Bretaña.
-
Zanahorias y ajo rosado de Bretaña: Bretaña es conocida por la calidad de sus verduras, especialmente sus zanahorias y su ajo rosado. El ajo rosado de Bretaña se distingue por su sabor suave y ligeramente dulce, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para guisos como el cassoulet. El ajo es un producto esencial en la cocina bretona y aporta un sabor delicado y fragante a los platos tradicionales.
-
Sidra seca: La sidra es un producto emblemático de Bretaña. La sidra seca, con su ligera acidez y aromas afrutados, resalta los sabores del cassoulet, añadiendo una agradable frescura al plato.
Bebidas para acompañar:
Para acompañar este plato típico de Bretaña, hay varias opciones de bebidas que complementarán perfectamente los sabores:
-
Sidra bretona: Una sidra seca o semiseca, producida en Bretaña, será la mejor opción para maridar este cassoulet. La ligera acidez y los aromas afrutados de la sidra equilibran la riqueza del plato.
-
Vino blanco seco: Un vino blanco seco, como un Muscadet, de la región vecina del Loira, sería una excelente elección. Sus notas afrutadas y frescas complementan maravillosamente los sabores del plato.
-
Vino tinto ligero: Si prefiere un vino tinto, opte por un vino ligero y afrutado, como un Pinot Noir o un Gamay. Estos vinos no dominarán los sabores del cassoulet, pero aportarán una agradable suavidad.
-
Cerveza bretona: Una cerveza artesanal bretona, como una cerveza rubia o ambar, también puede ser una alternativa interesante para quienes prefieren la cerveza. Aportará ligereza y un leve sabor maltoso que complementará los sabores del cassoulet.
Consejos:
- Recalentado: Al igual que otros guisos, el cassoulet mejora al ser recalentado. No dude en prepararlo con antelación y calentarlo lentamente antes de servir.
Este cassoulet breton es un plato reconfortante y sabroso, que refleja toda la riqueza de los productos bretones. Perfecto para comidas en familia o con amigos, le permitirá descubrir Bretaña desde una perspectiva única, con ingredientes auténticos y sabores inconfundibles. ¡Buen provecho!