- Fuera de stock
Receta para preparar Tamales inspirados en la película Frida
La película Frida (2002), dirigida por Julie Taymor, narra la vida de la icónica artista mexicana Frida Kahlo, interpretada por Salma Hayek. Este biopic explora su carrera artística, sus sufrimientos físicos, su relación tumultuosa con el muralista Diego Rivera (interpretado por Alfred Molina) y su compromiso político. Frida Kahlo, nacida en 1907 en Coyoacán, México, vivió una vida marcada por el dolor, debido a un accidente de autobús que estuvo a punto de costarle la vida a los 18 años. Fue en el hospital, después de ese accidente, donde comenzó a pintar autorretratos para enfrentar su sufrimiento.
Frida es conocida por su estilo único y sus obras profundamente introspectivas, a menudo llenas de símbolos mexicanos, elementos folklóricos y emociones intensas. Sus pinturas abordan temas como el sufrimiento físico, la identidad, la feminidad y las luchas sociales, lo que la convierte en un ícono del feminismo y un símbolo de resiliencia. La película también muestra sus vínculos con otras figuras políticas y artísticas de su época, como el revolucionario León Trotsky (interpretado por Geoffrey Rush) y la fotógrafa Tina Modotti (interpretada por Ashley Judd).
La relación que forma con Diego Rivera, aunque tumultuosa debido a las infidelidades mutuas, es central en la película. Frida y Diego colaboraron artística y políticamente, apoyando causas revolucionarias y comunistas. La película destaca la importancia de su arte, su implicación en la política mexicana y su capacidad para transformar su dolor personal en un arte poderoso y simbólico.
Hoy en día, Frida Kahlo es una figura legendaria, y su obra es celebrada en todo el mundo por su fuerza, su profundidad emocional y su influencia duradera en el arte y la cultura. El museo La Casa Azul en Ciudad de México se ha convertido en un lugar emblemático para descubrir su universo y su legado artístico.
Receta para preparar tamales inspirados en la película Frida
Los tamales son un plato tradicional mexicano que aparece en la película Frida, basada en la vida de la artista Frida Kahlo.
El tamal (plural: tamales) es un plato tradicional de América prehispánica, con más de 5,000 años de antigüedad. Su nombre proviene del término náhuatl "tamalli", que significa "envolver", en referencia a su preparación, en la cual la masa de maíz se envuelve en hojas de maíz o plátano. Este plato generalmente se cocina al vapor, y la hoja utilizada protege el grano de maíz durante la cocción.
Los tamales se elaboran a partir de masa de harina de maíz nixtamalizada, mezclada con manteca o mantequilla, un ingrediente tradicional en México y Guatemala. Luego, la masa se extiende sobre hojas de mazorca de maíz o de plátano. Una vez que la masa está lista, se agrega un relleno, ya sea salado o dulce. Los tamales pueden estar rellenos de carne, guisos o frutas para una versión dulce. Después de ser cuidadosamente envueltos en las hojas, los tamales se cocinan al vapor, lo que permite que la masa se solidifique y tome una textura sabrosa, mientras mantiene el calor y los aromas.
Este plato es una parte importante de la cocina tradicional mexicana y guatemalteca y a menudo se prepara en grandes ocasiones o reuniones familiares.
Ingredientes: Para la masa (masa):
- 500 g de harina de maíz nixtamalizada (masa harina)
- 125 g de manteca o mantequilla
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 250 ml de caldo (de pollo o de vegetales) o agua tibia
Para el relleno:
- 500 g de carne (pollo, cerdo o res), cocida y desmenuzada
- 1 cebolla, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 chiles secos (chile ancho o guajillo), rehidratados y picados
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón (opcional)
- 1/2 taza de caldo (de pollo o de vegetales)
- Sal y pimienta al gusto
Para envolver:
- Hojas de maíz secas (disponibles en tiendas mexicanas)
Preparación:
-
Preparación de las hojas de maíz:
- Remoje las hojas de maíz en agua caliente durante unos 30 minutos para ablandarlas. Puede poner un peso encima para que se mantengan sumergidas.
-
Preparación de la masa (masa):
- En un tazón grande, mezcle la masa harina, la sal y el polvo de hornear.
- Agregue la manteca o mantequilla y mezcle con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Agregue gradualmente el caldo tibio (o agua) y mezcle hasta obtener una masa suave y homogénea. Debe ser ligeramente pegajosa, pero no debe romperse.
- Si la masa está demasiado seca, agregue un poco más de caldo o agua.
-
Preparación del relleno:
- En una sartén, caliente un poco de aceite y sofría la cebolla y el ajo hasta que se vuelvan transparentes.
- Agregue los chiles rehidratados y cocine por 2 minutos.
- Agregue la carne desmenuzada, el comino, el pimentón y un poco de caldo. Sazone con sal y pimienta. Deje cocinar durante unos 10 minutos hasta que la mezcla esté bien aromatizada e integrada.
-
Montaje de los tamales:
- Tome una hoja de maíz, extienda una pequeña cantidad de masa (alrededor de 1 a 2 cucharadas) en la parte inferior de la hoja.
- Coloque una cucharada de relleno sobre la masa y luego doble los bordes de la hoja de maíz para envolver la masa y el relleno. Doble también el extremo de la hoja para formar un paquete.
- Repita esta operación hasta agotar los ingredientes.
-
Cocción de los tamales:
- Coloque los tamales de pie en una olla grande o una vaporera. Cúbralos con las hojas de maíz restantes o un paño húmedo para que se mantengan bien ajustados.
- Cocine al vapor durante unos 1 a 1.5 horas, o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas de maíz.
- Verifique la cocción abriendo un tamal: la masa debe estar completamente cocida y desprenderse fácilmente de la hoja de maíz.
Consejos:
- Puede reemplazar la carne por vegetales o queso para una versión vegetariana de los tamales.
- Los tamales pueden prepararse con anticipación y recalentarse al vapor antes de servir.
- Sírvalos con una salsa roja o verde para agregar aún más sabor.
Degustación:
Los tamales se sirven a menudo en grandes ocasiones y fiestas, especialmente para la Navidad y las celebraciones del Día de los Muertos en México. En la película Frida, los tamales forman parte de la escena culinaria que refleja la importancia de la comida en la cultura mexicana, y su preparación a menudo se hace de manera colectiva, lo que convierte a este platillo en un símbolo de compartir y convivencia.
¡Buen provecho!
Los principales artistas en la película Frida (2002):
La película Frida, dirigida por Julie Taymor y lanzada en 2002, narra la vida de la artista mexicana Frida Kahlo. Cuenta con la participación de varios actores y actrices famosos que interpretan figuras importantes en la vida de Frida. A continuación, los principales artistas de la película:
-
Salma Hayek – Frida Kahlo Salma Hayek interpreta a la icónica pintora mexicana Frida Kahlo. Por su papel, Hayek recibió numerosos premios, incluida una nominación a los Premios de la Academia para el papel principal. Su interpretación de Frida fue elogiada por su profundidad emocional y su compromiso.
-
Alfred Molina – Diego Rivera Alfred Molina interpreta a Diego Rivera, el famoso muralista y esposo de Frida Kahlo. Su relación tumultuosa, marcada por traiciones y apasionadas colaboraciones artísticas, es uno de los ejes principales de la película. Molina aporta una gran complejidad a este personaje.
-
Geoffrey Rush – Leon Trotsky Geoffrey Rush interpreta a Leon Trotsky, el revolucionario ruso que fue exiliado en México. En la película, mantiene una relación importante con Frida y Diego, y su personaje juega un papel en la exploración de los ideales políticos de la época.
-
Mia Maestro – Cristina Kahlo Mia Maestro interpreta a Cristina Kahlo, la hermana de Frida, quien tuvo una relación compleja con ella. Cristina juega un papel significativo en la dinámica familiar de Frida.
-
Antonio Banderas – David Alfaro Siqueiros Antonio Banderas interpreta a David Alfaro Siqueiros, otro gran muralista mexicano y amigo cercano de Diego Rivera. Siqueiros es una figura emblemática del arte mexicano revolucionario.
-
Ashley Judd – Tina Modotti Ashley Judd interpreta a Tina Modotti, una fotógrafa y activista política de origen italiano, y una figura influyente en el ámbito artístico y político de Frida.
Más sobre Frida Kahlo:
Frida Kahlo, nacida el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, un barrio de Ciudad de México, es una de las artistas más icónicas del siglo XX. Su vida, marcada por el dolor físico, relaciones tumultuosas y su compromiso político, influyó profundamente en su arte. Es especialmente conocida por sus vibrantes autorretratos llenos de simbolismo personal. Frida vivió una vida marcada por un grave accidente de autobús que casi le cuesta la vida, lo que la impulsó a pintar para enfrentar su dolor. Su arte aborda temas como el sufrimiento, la identidad, la feminidad y la política.
Frida Kahlo también fue una figura importante del feminismo y del movimiento comunista en México. Su obra sigue resonando a nivel mundial, y su imagen continúa siendo una fuente de inspiración para muchos artistas y activistas.