Salsa Chimichurri Tradicional
Salsa Chimichurri Tradicional
El chimichurri es una salsa emblemática de la cocina argentina, especialmente utilizada para acompañar carnes asadas, sobre todo durante los tradicionales asados. Es una salsa fresca y llena de sabor, ideal para realzar platos de carne o incluso vegetales a la parrilla.
Ingredientes:
- Un manojo de perejil fresco, finamente picado
- Orégano fresco, finamente picado (o seco si no encuentras fresco)
- Ajo: 3 a 4 dientes, prensados o picados finamente
- Cebollín (o cebolla de verdeo), finamente picado
- 1 pequeño pimiento rojo, sin semillas y picado (opcional, para un toque picante)
- Vinagre de vino tinto: 2 a 3 cucharadas
- Jugo de limón fresco: 1 cucharada (opcional, para un toque de frescura)
- Aceite neutro (como aceite de girasol o canola): 4 a 6 cucharadas
- Sal y pimienta: al gusto
Preparación:
-
Preparar los ingredientes:
Pica finamente el perejil y el orégano. Prensa los dientes de ajo y pica el cebollín. También pica el pimiento rojo, quitando las semillas para controlar el nivel de picante. -
Mezclar las hierbas y especias:
En un bol, combina todos los ingredientes secos: el perejil, el orégano, el cebollín y el ajo. Agrega también el pimiento rojo picado si te gusta el toque picante. -
Agregar los líquidos:
Vierte el vinagre de vino tinto y el jugo de limón (si lo usas) en la mezcla de hierbas y especias. Remueve bien para integrar todos los ingredientes. -
Incorporar el aceite:
Agrega el aceite neutro gradualmente mientras revuelves hasta obtener una salsa homogénea. Puedes ajustar la cantidad de aceite según la consistencia que prefieras. -
Sazonar:
Añade sal y pimienta al gusto. El chimichurri debe estar bien sazonado, pero no excesivamente salado. -
Reposo:
Deja reposar la salsa durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. También puedes prepararla con anticipación y guardarla en el refrigerador.
Sugerencias para servir:
El chimichurri se sirve tradicionalmente con carnes asadas, como bifes, costillas o brochetas. También es excelente para marinar carnes antes de cocinarlas o como acompañamiento para verduras asadas o sándwiches.
Consejos:
- Puedes ajustar la cantidad de pimiento según tu tolerancia al picante.
- Si prefieres una salsa más espesa, puedes reducir la cantidad de aceite o agregar un poco de pan desmenuzado al mezclar.
- Para darle un toque extra de sabor al chimichurri, puedes añadir un poco de pimentón ahumado.
Nota: El chimichurri admite muchas variaciones. Algunas recetas incluyen especias como el comino o hierbas como el tomillo, pero la versión tradicional se caracteriza por ser simple, con ingredientes frescos y sabrosos.